spot_img

Julian Assange queda en libertad bajo fianza tras pactar con Estados Unidos

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.
  • El fundador de Wikileaks reconoce su culpabilidad a cambio de su libertad en un acuerdo con el Gobierno estadounidense.
  • Recibe una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado en Reino Unido.
  • La batalla legal, que comenzó en el año 2010, llega casi a su final. Ahora, Assange viaja a Australia para reencontrarse con su familia.

Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha sido liberado de la cárcel británica de Belmarsh y está en camino de regresar a Australia después de llegar a un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según los documentos judiciales presentados, Assange se declara culpable de un cargo de conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional clasificada, un cargo de espionaje. A cambio, se espera que sea sentenciado a 62 meses de prisión, y quedaría libre tras cumplir ese tiempo en la cárcel británica.

➡️ Te puede interesar: 🎧 Código LISA – Las mayores filtraciones de Inteligencia de la historia: de los Papeles del Pentágono a Snowden

«Julian Assange está libre. Ha abandonado la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le ha concedido la libertad bajo fianza y ha sido puesto en libertad en el aeropuerto de Stansted por la tarde, donde ha embarcado en un avión y ha partido de Reino Unido», aseguró un escrito de Wikileaks en redes sociales.

A finales de mayo de 2024, el Tribunal Superior de Londres dio la razón a Assange. Esto le permitió apelar su orden de extradición a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos que alcanzaban 175 años de prisión. El activista y periodista siempre defendió que sus informaciones sirvieron para ver cómo Estados unidos realizaba crímenes de guerra.

Una larga batalla legal

Este acuerdo pone fin a una batalla legal de más de 12 años que involucró a varios países. Assange había sido acusado por Estados Unidos de ayudar a la ex analista de inteligencia militar Chelsea Manning a robar y publicar una gran cantidad de documentos militares y diplomáticos confidenciales a través de WikiLeaks en 2010.

Assange pasó casi siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Estados Unidos. Finalmente, fue arrestado en 2019 y encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en el Reino Unido. Después de años de lucha legal, el acuerdo de culpabilidad le permitirá regresar a Australia, su país natal, una vez que el juez federal apruebe la sentencia. El gobierno australiano ha estado presionando para que se resuelva el caso de Assange.

Wikileaks ha agradecido el apoyo para conseguir la libertad de Assange. Viajará a Australia para reunirse con Stella Assange, su mujer, y sus hijos, que «solo han conocido a su padre entre rejas». El periodista habría estado en una celda de máximo aislamiento, donde pasaba aproximadamente 23 horas diarias en un habitáculo de 2×3 metros.

«Este es el resultado de una campaña mundial que ha abarcado a organizaciones de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo periodo de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ha desembocado en un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente», expone Wikileaks en su comunicado.

La presión de organizaciones de derechos humanos

Grupos de derechos humanos y asociaciones de libertad de prensa han argumentado durante mucho tiempo que Assange actuó como un periodista al exponer supuestas irregularidades del Gobierno de Estados Unidos. Por ello, no debería haber enfrentado cargos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han insistido en que sus acciones violaron leyes de seguridad nacional.

El caso de Assange ha sido muy controvertido y ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre la libertad de prensa y la seguridad nacional. Su liberación y regreso a Australia ponen fin a una saga legal que ha durado más de una década.

Australia es prudente

El Gobierno de Australia felicita el acuerdo, pero expone que todavía es «muy temprano» para hablar de liberación, ya que continúan los procesos legales. «El primer ministro de Australia, Albanese, es claro: el caso del señor Assange se ha alargado demasiado y no se gana nada con que siga encarcelado», expuso un portavoz del Gobierno en ABC News.

La administración australiana lleva años presionando a Estados Unidos y Reino Unido para que Assange pudiera regresar al país. Pese a que Washington no hablaba en público sobre el tema, es cierto que el presidente Joe Biden estaba negociando un acuerdo.

La familia celebra la decisión

Los padres del periodista han felicitado la noticia de que «la pesadilla» de su hijo llegue a su fin. Así, ha felicitado a todas aquellas personas que han luchado por la liberación. «Estoy agradecida de que el calvario de mi hijo esté llegando a su fin. Esto demuestra la importancia y el poder de la diplomacia discreta. Los últimos 14 años me han pasado factura como madre. Por eso quiero darles las gracias por respetar mi privacidad».

Su padre, por su parte, ha celebrado que Assange pueda disfrutar «de una vida normal con su familia y su mujer» tras haber estado 15 «de sus años más productivos en alguna forma de encarcelamiento u otra».

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre geopolítica y análisis internacional, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículo escrito por:

Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_imgspot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img