spot_img

La campaña electoral de México se saldó con el asesinato a doce candidatos, según el Gobierno

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.
  • Organizaciones independientes denuncian que la campaña electoral de México se saldó con muchas más muertes, ya que se deben contar asesores, familiares y vínculos con el candidato.
  • En las pasadas elecciones, México eligió unos 20 mil cargos, la próxima presidenta, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
  • Las elecciones federales de 2024 son las más grandes de su historia, donde casi 100 millones de personas estuvieron llamadas a las urnas.

Las autoridades de México han confirmado este martes 25 de junio que doce candidatos fueron asesinados durante la campaña electoral de las elecciones generales. En las elecciones, celebradas el 2 de junio, había un total de 20 mil cargos en juego.

La cifra la ha confirmado Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ministra de Seguridad. También ha precisado que la cifra corresponde a aquellos candidatos que estaban oficialmente inscritos en los colegios electorales. Esto se debe a que algunos periodistas revelaron que la cifra total podría ascender a más de treinta asesinados. La ministra lamenta estos asesinatos y critica el «interés» de grupos de la oposición por alarmar a la población. Además, insiste en la «idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento», cuando «no es así», aseguró.

➡️ Te puede interesar: La violencia electoral se dispara en México

«Se trata de campañas que pretenden el desprestigio al Gobierno», ya que los que pidieron protección «se les dio». «El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo. A la fecha 121 cuentan con ellas, los demás declinaron», añadió.

De igual forma, incidió en que no ha habido asesinatos de ninguno de los candidatos a puestos federales ni jefes de gobiernos estatales. «Durante este proceso, en el que participaron más de 70 mil candidatos y candidatas, las agresiones se centraron en aspirantes locales. Entre ellos, suplentes a una regiduría o sindicatura, así como a presidencia municipal», asegura Rosa Icela. «No se registró ningún homicidio de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernativas, como lamentablemente sí ocurrió en otras administraciones», confirmó.

Críticas a las cifras oficiales

Organizaciones independientes denuncian que hay muchas más víctimas de las confirmadas por el Gobierno de México. De acuerdo con DataInt, hubo un total 43 aspirantes fallecidos, más otros 17 que estaban registrados oficialmente. Además, cabe destacar que, si se incluyen también asesores, familiares y personas con vínculos cercanos al candidato, la cifra aumenta. Así, se estima la muerte de casi 200 personas en total, lo que supone un aumento de casi el 60% respecto a las últimas elecciones del 2021.

Las pasadas elecciones de México fueron las más grandes de su historia. Durante el 2 de junio, casi 100 millones de personas estaban llamadas a las urnas para elegir unos 20 mil cargos locales y provinciales, la presidencia y el Senado. Claudia Sheinbaum, del partido Morena, se impuso con casi el 60% de los votos y será la próxima presidenta del país norteamericano durante los próximos cinco años. Sucederá en el cargo a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que no continuará, ya que la Constitución de México prohíbe la repetición de mandatos presidenciales.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre geopolítica y análisis internacional, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículo escrito por:

Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_imgspot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img