spot_img

Rusia bloquea el acceso web de 81 medios de la UE

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.
  • Entre los medios bloqueados por Rusia se encuentran cuatro españoles.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores confirma que es una medida de represalia contra la prohibición de Europa de emisión a tres medios de comunicación rusos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha informado este martes 25 de junio el bloqueo en todo el país a las webs de 81 medios de comunicación de la Unión Europea. El motivo es la «difusión de información falsa» de la guerra en Ucrania, y como respuesta a la suspensión del Consejo Europeo de varios medios rusos por «apoyar la propaganda rusa». Esta medida de Europa hacia medios de comunicación rusos entra en vigor este último martes de junio.

➡️ Te puede interesar: La invasión de Rusia en Ucrania: ¿una guerra híbrida?

«Como respuesta a la decisión tomada por el Consejo de la UE el 17 de mayo de prohibir ‘toda actividad de transmisión’ de tres medios de comunicación rusos (RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta), que entra en vigor hoy, 25 de junio, se están introduciendo contrarrestricciones al acceso desde el territorio de la Federación Rusa a la transmisión de una serie de medios de comunicación de los Estados miembros de la UE y operadores de medios de comunicación de toda la UE que difunden sistemáticamente información falsa sobre el progreso de la operación militar especial», asegura Exteriores.

«Rusia ha dicho repetidamente y ha advertido a varios niveles que el acoso motivado políticamente contra periodistas nacionales y las prohibiciones infundadas a medios rusos en la UE no quedarán sin respuesta», añadió. Asimismo, criticó que «Bruselas y las capitales de los países del bloque optaron por tomar el camino de la escalada». Esto, asegura el ministerio, obliga a Moscú a «tomar represalias proporcionales con otra prohibición ilegítima».

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Detección de la Desinformación y Fake News

«La responsabilidad de tal desarrollo de los acontecimientos recae únicamente en los líderes de la Unión Europea y los países de esta asociación que apoyaron tal decisión», expresó el ministerio. También mencionó que «si se retiran las restricciones a los medios rusos, Rusia reconsiderará también su decisión relativa a los citados operadores de medios».

Listado de medios bloqueados por Rusia

Cuatro medios españoles están bloqueados: RTVE, Agencia EFE, El País y El Mundo. Otros medios extranjeros bloqueados serán Spiegel, Zeit, Frankfurter Allgemeine Zeitung, La Stampa italiana, La Repubblica, Le Monde, Liberation, Políticos, EUobserver o Svoboda.

➡️ Te puede interesar: Ataques de desinformación: qué son y cómo podemos evitarlos

Los tres medios rusos bloqueados en la UE son Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta. Se prohibieron, según el bloque comunitario, porque «estos medios están bajo el control permanente, directo o indirecto de los dirigentes de Rusia». Además, expresaron que «han sido esenciales y decisivos para impulsar y apoyar la guerra de agresión contra Ucrania». En 2022, la UE bloqueó la agencia rusa Sputnik y la cadena Russia Today.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre geopolítica y análisis internacional, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículo escrito por:

Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_imgspot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img