spot_img

Masterclass | Ciberinteligencia Criminal: estrategias y métodos para combatir el cibercrimen

Análisis

LISA Institute
LISA Institute
Contenido creado de la mano del equipo docente de LISA Institute.

Ciberinteligencia Criminal: estrategias y métodos para combatir el cibercrimen

Masterclass gratuita organizada por LISA Institute

📅 Miércoles 3 de julio de 2024

🕛 18.00h (CET)

👥 Alberto Redondo, comandante de la Guardia Civil experto en la lucha contra el cibercrimen y en cooperación policial internacional, y María Aperador, criminóloga especializada en ciberseguridad y directora académica del área de criminología y ciberseguridad en LISA Institute.

📍 Online 

✍️ Inscríbete a la Masterclass en este enlace. Si no quieres perderte nuestras próximas Masterclass suscríbete a nuestra Newsletter donde te informaremos de las próximas novedades

Quién participa

👤Alberto Redondo, comandante de la Guardia Civil experto en la lucha contra el cibercrimen y en cooperación policial internacional

  • A nivel profesional, es comandante de la Guardia Civil y actualmente jefe del Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ). Ha ejercido labores como comandante de puesto principal en la especialidad de seguridad ciudadana entre los años 2008 y 2012, pasando a partir de entonces a formar parte de la UTPJ creando el grupo de ciberinteligencia criminal. Es el representante de Guardia Civil en el European Cybercrime Task Force del Centro contra el Cibercrimen (EC3) de Europol y forma parte de la representación española del Cybercrime Convention Committee (T-CY) del Consejo de Europa.
  • A nivel académico, es graduado en Derecho y ha realizado estudios de posgrado relacionados con el ámbito de la delincuencia informática como el Máster de Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM), Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales (UNIR) o el Curso Avanzado de Ciberseguridad para FFCCSS de INCIBE. Dentro de la formación militar, destaca el Curso Avanzado de Inteligencia y Seguridad organizado por la Escuela de Guerra.

👤 María Aperador, criminóloga especializada en ciberseguridad y directora académica del área de criminología y ciberseguridad en LISA Institute.

  • A nivel profesional, dedicada a la concienciación sobre criminología y ciberseguridad en redes sociales, directora académica en LISA Institute del área de criminología y ciberseguridad, tutora de trabajos de final de grado de Criminología en la UOC, cofundadora de Criminologyfair. Anteriormente, directora de proyectos de prevención de ciberviolencias machistas, de open data para la prevención de la violencia contra las mujeres, formadora en herramientas digitales para la protección digital.
  • A nivel académico, Grado en Criminología por la UAB, posgrado en Violencias Machistas por la UAB, Máster Oficial en Estudios de Mujeres, Género y Feminismo. Actualmente candidata a doctora por la UB en Criminología.

Qué aprenderás en esta masterclass

En la era digital actual, el cibercrimen se ha convertido en una de las amenazas más significativas para la seguridad global. La Masterclass “Ciberinteligencia Criminal: estrategias y métodos para combatir el cibercrimen”, dirigida por Alberto Redondo, comandante de la Guardia Civil y jefe del Grupo de Ciberinteligencia Criminal, ofrece una oportunidad única para aprender de un experto en la materia.

La relevancia de este tema es incuestionable, dado el incremento de delitos cibernéticos que afectan tanto a individuos como a organizaciones. La ciberinteligencia criminal es crucial no solo para proteger datos y sistemas, sino también para anticipar y mitigar posibles ataques. Esta Masterclass es esencial para cualquier ciudadano consciente de la seguridad digital, pero especialmente para aquellos en roles de seguridad y defensa.

Tras esta Masterclass serás capaz de:

  • Comprender los conceptos fundamentales del ciberespacio, la ciberseguridad, la cibercriminalidad y la ciberdefensa.
  • Identificar y diferenciar los tipos de delitos en la red, incluyendo delitos informáticos, tecnológicos, telemáticos, cibercrímenes y ciberdelitos.
  • Analizar la situación actual de la cibercriminalidad, tanto cuando las TIC son el objetivo como cuando son el medio.
  • Evaluar las últimas tendencias en cibercrimen, como la ingeniería social, el negocio de los datos, y el crimen como servicio.
  • Describir los modus operandi más comunes utilizados por los cibercriminales.
  • Explorar el uso de criptoactivos en delitos, incluyendo su naturaleza económica y su papel como medio para el lavado de dinero.
  • Desarrollar habilidades para detectar y mitigar ataques relacionados con criptodivisas, incluyendo falsas inversiones y estafas DeFi.

Además…

La Masterclass “Ciberinteligencia Criminal: estrategias y métodos para combatir el cibercrimen” forma parte de la serie de los más de 35 webinars en directo que LISA Institute y LISA News han organizado este 2023 en el contexto del Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada de LISA Institute.

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la InteligenciaInternacionalDD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_imgspot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img